La Fundación Helix Farm
Fue constituida por acta notarial el 12 de junio de 2021 e inscrita en el Registro de la Audiencia Nacional el 9 de julio de 2021.
El objetivo principal de la Fundación es organizar y brindar ayuda como parte de las actividades de beneficio público. Las tareas prioritarias son la implementación de las metas estatutarias relacionadas con la cultura, educación, salud de la sociedad, universalidad del empleo y la defensa nacional.
La Fundación realiza sus actividades educativas mediante la organización y creación de un itinerario didáctico que presenta el proceso de cría de los caracoles comestibles Helix Aspersa Muller y Helix Aspersa Maxima, un parque infantil, actividades didácticas para niños, actividades deportivas y talleres educativos.


El ciclo de cría es sumamente interesante, por lo que la Fundación ha creado un itinerario educativo, destinado principalmente a niños y adolescentes, junto con un parque infantil. Concientiza a las personas sobre la necesidad de proteger el medioambiente, ayuda a formar las actitudes deseadas a través de la actividad física y sensibiliza con respecto a la necesidad de una buena organización y responsabilidad por el trabajo realizado. El itinerario es un sendero para caminar, diseñado de tal manera que su ruta incluye numerosos objetos naturales interesantes (sendero natural) que documentan las fases del desarrollo del caracol. El propósito de crear un camino didáctico es educar a través de la observación de los objetos en su entorno natural, lo cual no es posible en el aula.
El recorrido del itinerario educativo está planificado de tal manera que la interferencia con el entorno natural sea la menor posible. El itinerario está señalizado. Los caracoles son una criatura muy elegante y conocida por todos. A lo largo del camino se puede observar todo el complejo proceso de cría. Este proceso es la base del itinerario educativo y juega un papel importante en el proceso educativo en el campo de la ecología y fomenta el desarrollo de los ecosistemas locales. Esto ayuda a enseñar a los jóvenes y niños a ser responsables con el medioambiente. Después de visitar la granja de caracoles, el siguiente elemento del itinerario educativo pueden ser las atracciones turísticas de Wojcieszkow y los alrededores.
La oferta del itinerario educativo abarca:
El recorrido de la ruta, junto con una exhibición de caracoles de todo el mundo
Esto permitirá a los alumnos adquirir habilidades prácticas en materias tales como:
-
- biología, naturaleza,
-
- geografía (determinar las direcciones del mundo, trabajar con un mapa y una brújula),
-
- matemáticas (calcular el ancho del río, el diámetro a la altura del pecho y la altura y la edad de los árboles),
-
- polaco (perfeccionamiento de las formas de expresión oral y escrita como: descripción, cuento, diario, reportaje),
-
- arte (realización de arte al aire libre, fotografía),
-
- sensibilizará a la necesidad de proteger el medioambiente,
- ayudará a moldear las actitudes deseadas a través de la actividad física,
Gracias al itinerario educativo, es posible salir de los muros de la escuela, acercarse a la naturaleza y al entorno inmediato. Las personas tenemos una tendencia natural a interesarnos por nuestro lugar de residencia. Así que, a base de esta necesidad, merece la pena construir la enseñanza de las materias relacionadas con la naturaleza y el medioambiente. Precisamente por eso los itinerarios educativos se vuelven cada vez más populares, ya que permiten a los alumnos que los recorren (junto con su maestro) profundizar sus conocimientos del entorno natural.

Talleres educativos/ecológicos/sobre la naturaleza
Como parte del recorrido, es posible organizar talleres educativos sobre la naturaleza, la ecología, el polaco, las matemáticas y el arte. Estos talleres tienen como objetivo desarrollar el respeto por la naturaleza, enseñar sobre ella a partir de una experiencia multisensorial, despertar la curiosidad innata de los jóvenes, así como fortalecer las relaciones en el grupo.
Clases prácticas especializadas
Los profesores o nuestros empleados imparten lecciones sobre la naturaleza y la biología junto con una exhibición de caracoles, bajo el lema «Los jóvenes científicos en el campo». Los juegos que utilizan métodos científicos permiten convertirse en unos verdaderos investigadores y exploradores de la naturaleza. Sentirse como un Linneo y descubrir quién es un ornitólogo, botánico o cartógrafo.eo.

Actividades deportivas
Actividades al aire libre, carreras de caracoles, carreras de sacos
Organización de concursos, eventos de integración, fogatas
El objetivo de la Fundación es organizar concursos para niños y jóvenes, por ejemplo, sobre la naturaleza, los caracoles; o talleres de cine o fotografía. Casi todos los niños tienen un teléfono con una cámara. Asimismo, se organizan eventos de integración tanto para las comunidades locales como también para las empresas, combinados con visitas turísticas, fogatas, talleres y juegos.
Los eventos para empresas brindan una excelente oportunidad para conocer a los compañeros y superiores desde una perspectiva completamente diferente. La integración de las personas que ocupan distintos puestos de trabajo permite reducir las distancias y cambiar de opinión sobre las personas: y es que se sabe muy bien cómo el ambiente en la empresa afecta los resultados del trabajo. Un equipo bien coordinado logra resultados mucho mejores que un grupo de personas que no cooperan entre sí. Este tipo de eventos también aumentan el nivel de satisfacción de los empleados, lo que se traduce en su apego al puesto ocupado.
Proyecciones de cine
La Fundación organiza proyecciones de películas: películas sobre la naturaleza o dibujos animados para niños.
Actividades de verano e invierno
actividades deportivas: fútbol, escalada, bádminton, kárate, voleibol, baloncesto, juegos al aire libre, carreras de obstáculos, concursos de orientación y percepción, clases de manualidades y de arte, relacionadas con el tema general de los talleres, juegos de palabras, adivinanzas, libros para colorear y otros juegos de integración, corre que te pillo, balón prisionero, saltar a la cuerda, jugar con los tapones de botellas, participar en el juego de las tabas, yahtzee. En invierno se realizarán actividades de temporada.
Un elemento indispensable para combinar la diversión y el aprendizaje será un parque infantil interactivo como elemento de apoyo al juego y al movimiento. En ese espacio hay caminos que imitan carreras, caracoles a modo de casas, un columpio y una casa, un arenero.




La Fundación tiene como objetivo realizar actividades en las siguientes áreas:
- asistencia social, incluyendo la asistencia a familias y personas en una situación de vida precaria y la igualdad de oportunidades para estas familias y personas;
- apoyo a la familia y al sistema de acogimiento familiar;
actividades para la integración y reinserción laboral y social de personas en riesgo de exclusión social; - trabajo caritativo;
- actividades para mantener y difundir la tradición nacional, cultivar las costumbres polacas, así como desarrollar la conciencia nacional, cívica y cultural;
- protección y promoción de la salud;
- actividades para las personas discapacitadas;
- promoción del empleo y de la activación profesional de las personas desempleadas y bajo la amenaza de despido;
- actividades por la igualdad de derechos de mujeres y hombres;
- actividades para las personas jubiladas;
- actividades de apoyo al desarrollo económico, incluido el desarrollo del espíritu empresarial;
- actividades de apoyo al desarrollo de la tecnología y la innovación, así como la difusión e implementación de nuevas soluciones técnicas en la vida económica;
- actividades de apoyo al desarrollo de las comunidades locales;
- ciencia, educación superior y educación;
- pasatiempos para niños y adolescentes;
- cultura, arte, protección de los bienes culturales y del patrimonio nacional;
- actividades para apoyar y popularizar la cultura física;
- ecología y protección de los animales y protección del patrimonio natural;
- turismo e historia local;
- orden público y seguridad;
- actividades en beneficio de la integración europea y el desarrollo de contactos y cooperación entre países;
- promoción y organización del voluntariado;
- promoción de la República de Polonia en el extranjero;
- actividades para la familia, maternidad, paternidad, promoción y protección de los derechos de los niños;
- actividades para contrarrestar adicciones y patologías sociales;
- Reinserción laboral y social de personas en riesgo de exclusión social.
- Integración social y profesional de categorías específicas de personas, expresada por el nivel de empleo de estas personas:
- Emplear al menos el 50% de personas en paro, en el sentido del art. 2, cláusula 1, punto 2 de la Ley de 20 de abril de 2004 sobre el fomento del empleo e instrumentos del mercado de trabajo o de las personas a las que se refiere el art. 1, cláusula 2 de la Ley de 13 de junio de 2003 sobre el empleo social o emplear al menos el 30% de personas con discapacidad moderada o severa;
- actividades para discapacitados;